En anteriores sesiones de
La Sombra del Ayer...
¡En
Ammeni, un pequeño pueblo está cerca de una hacienda con dos plantaciones de esclavos, genterrata y khaleanos, a cargo de la familia
Quennel!
¡
Cótalo y
Ótor encabezaron una revuelta entre los esclavos genterrata y tomaron el palacete de
Karlo Quennel, líder de la plantación!
¡
Nosy y
Yan-Ra lograron derrotar al malvado brujo walozi que había manipulado las creencias del poblado esclavo khaleano y liberaron a la bardo del pueblo, Isolde!
Mientras,
Viktor permanecía en el pueblo en pos de una reunión con el lider comerciante maldorense,
Saúl Muller...

Y cuando los altercados en la hacienda
Quennel llegaban a su fin,
Viktor llegaba a la torre del Sr.
Muller para encontrarse con una sorpresa. La invitación no procedía de Saúl, sino de su capitan de la guardia,
Tamim, que quería sonsacarle su oscuro pasado. Tras un encontronazo,
Tamim acabó retándole en duelo singular, pero Viktor decidió postergarlo al día siguiente. Sin duda, el capitán era un hombre singular.
De vuelta al poblado khaleano,
Yan-Ra e
Isolde llevaron al brujo ante el jefe de la tribu, el anciano y senil Botwani, que aseguró que su pueblo jamás debería abandonar el bosque en el que se encontraban y que el brujo debía ser exiliado de la tribu, un castigo demasiado piadoso según
Isolde.
Para cuando
Yan-Ra e
Isolde llevaron al brujo al palacete solariego de
Karlo, éste ya había pactado un acuerdo con
Cótalo y prometió interceder ante su hermana
Ruby, dueña del pueblo cercano a la plantación. Al día siguiente, todos los ex-esclavos irían al pueblo para reclamar pacíficamente sus derechos como gente libre. Mientras tanto,
Yan-Ra intentó interrogar al brujo walozi, pero lo único que consiguió fue caer en sus redes y permitió que permaneciera a su lado en lugar de exiliarle.
El encuentro con RubyAl día siguiente en el pueblo,
Viktor se despertó con un reclutamiento miliciano. El líder de la guardia ammenita buscaba voluntarios para defender el pueblo de los esclavos, que, según él, habían masacrado a la nobleza de la hacienda y planeaban hacer lo mismo con ellos.
Viktor se apuntó sin dudarlo, pero optó por echar un vistazo a la plantación antes de nada. Allí le contó a los líderes lo que sabía y finalmente decidieron ir al pueblo como una pequeña comitiva, incluído
Karlo.

Al llegar al pueblo,
Ruby y un importante séquito de guardias les recibieron y escucharon sus peticiones. Pero
Ammeni no es una nación piadosa y las palabras de
Cótalo sólo sirvieron para hacer reir a
Ruby antes de apresarlos y meterles en prisión.
Viktor fue el único que se libró de la prisión, posiblemente por deseo de la señora
Quennel.
Así pues,
Viktor fue a la torre de
Saúl en busca de apoyo pero no tuvo éxito, aunque tras otro encontronazo con el capitán, le confesó su oscuro pasado y cancelaron su duelo a muerte. Sin embargo,
Tamim le consideraba entonces un despreciable hombre sin honor.
Antorchas y horcasCon el paso de los días, llegaron las noticias de que un ejército ammenita pronto llegaría para acabar con la rebelión. Pocos días después,
Viktor se encontró con un grupo de ammenitas apalizando a un joven maldorense. La gente del pueblo había comenzado una caza de brujas contra los extranjeros. Una vez en la torre de
Saul,
Viktor organizó una defensa eficiente y lograron defenderse de la leva, aunque
Tamim resultó gravemente herido.
Esa noche, camuflados por los disturbios,
Yan-Ra,
Cótalo y los demás presos escaparon de la cárcel y volvieron al bosque de la hacienda, para convencer a su gente para que escaparan antes de que llegara el ejército ammenita.

Al día siguiente,
Saúl fue, acompañado de
Viktor, a una reunión con
Ruby Quennel. Saúl esperaba unas disculpas, pero se encontró con la noticia de que con la llegada del ejército
Ruby se vería obligada a requisar parte de sus mercancías. Eso fue suficiente para
Saúl: sacó una daga e intentó acuchillar a
Ruby, pero
Viktor le detuvo. Bajo órdenes de una histérica
Ruby,
Saúl fue asesinado y
Viktor se dio cuenta de que los extranjeros del pueblo sufrirían una horrible pena. Lo único que le quedaba fue avisar a la gente para que abandonaran el pueblo.
Tamim y algunos otros guardias de
Saúl, le pidieron acompañarle al bosque de la hacienda.
EpílogoUna vez allí,
Viktor,
Cótalo y
Yan-Ra, junto con las tres culturas que les acompañaban, comenzaron su exilio hacia bosques más lejanos, con la esperanza de que las fuerzas ammenitas no les encontraran.
Viktor tenía un nuevo compañero, Tamim, del que no sabía qué pensar.
Cótalo, con demasiada violencia en sus recuerdos, sentía que
Garragrís deseaba recuperar el líderazgo de la camada.
Yan-Ra, había incumplido una orden directa del anciano de la tribu, y comenzaba a caer en las redes manipuladoras del brujo walozi.
A su espalda dejaban un pueblo lleno de odio, condenado a perecer, pues ya no quedaba más gente a la que odiar más que ellos mismos.
Imágenes (c)
Antti Raatikainen