Mostrando entradas con la etiqueta Descargas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Descargas. Mostrar todas las entradas

11 de junio de 2020

El Escuadrón Tranquilo

Hoy vengo con las pilas cargadas para presentaros mi nuevo juego de rol:



El Escuadrón Tranquilo es un juego de rol narrativo ambientado en la Segunda Guerra Mundial.

En él, los jugadores encarnarán a los soldados norteamericanos de la "mítica" Compañía L del 508º Regimiento de 82º División Aerotransportada, que posteriormente fueron conocidos como el Escuadrón Tranquila, famosos por no causar ni sufrir bajas durante todo el conflicto.

El juego utiliza mecánicas sencillas, basadas en The Pool Rpg de James V. West, que se centran en la colaboración narrativa entre director y jugadores.

El libro incluye una aventura inicial que transcurre durante la madrugada del Día D y varios documentos que sirven de semillas de posibles aventuras futuras.

En esta ocasión voy a publicar el juego a través de la plataforma Lektu, y lo podrás adquirir al precio que tú quieras (lo que incluye 0 euros, sí), el PWYW de toda la vida. He decidido usar esta forma de venta para curiosear con la autopublicación y descubrir qué interés pueden tener mis juegos si puedes pagar con ellos. (Un debate para otro momento podría ser la poca repercusión que tienen los juegos de rol en formato digital.)

Espero que os guste.



23 de enero de 2019

Evolution Pulse: No Te Detengas



 ++LOG 023-001-219 

Evolution Pulse es un escenario de campaña para Fate y Fate Acelerado, publicado por Nosolorol Ediciones y escrito e ilustrado por Alberto Tronchi y Daniel Comerci.

Esta ambientación propone un oscuro futuro remoto postapocalíptico en el que la humanidad está al borde de la extinción y sólo los Ejecutores, los personajes que encarnarán los jugadores, pueden evitarlo, enfrentándose a los temibles hekath mientras sirven a las tres IAs que protegen a los últimos seres humanos con vida.

Para los interesados, podéis encontrar una reseña más completa en el blog de El Guardián de los Arcanos (No he encontrado mucha más información sobre el juego en español).

Cuando leí esta propuesta tan interesante, que bebe mucho de las obras de Tsutomi Nuhei (como BLAME!) y otras obras de ciencia ficción oscura, me dio la impresión de que el sistema Fate no me pegaba demasiado con el tono de misiones frenéticas, desesperadas y desasosegantes que proponen en el manual. Además, en mis grupos de juego no parece haber cuajado demasiado bien Fate.

Así que, con esas dos cosas en mente, me puse a pensar en qué diversas mecánicas podrían encajar y, durante un ataque de insomnio (irónicamente), di con la clave: usar el sistema de No Te Duermas. NtD es uno de mis juegos favoritos, al que nunca he podido sacarle todo el jugo y vi posibilidades. Los protagonistas pasarían de ser insomnes a Operativos, en misiones agotadoras que iban a poner en riesgo su salud y su cordura. Con unos pocos cambios, el sistema podrían encajar a la perfección.

Y, tras unos días de trabajo, ya puedo presentaros No Te Detengas, un "hack" de Evolution Pulse con el sistema de juego de No Te Duermas, con una página de adaptación de reglas y fichas específicas para los cuatro tipos de Operativas. Espero que os guste.





10 de enero de 2018

Ayudas para Bluebeard's Bride en español

Bluebeard's Bride es un juego de rol único.

Para mí ha sido un descubrimiento totalmente revolucionario y me tiene absolutamente enamorado y obsesionado. Y como tal, me resulta muy difícil describirlo. Es extraño, es desafiante, es complicado, es terrorífico. Pero sobre todo, es hermoso. A muchos niveles.

Por supuesto, me he echado la manta a la cabeza y he traducido las ayudas y los libretos del juego. Aviso: el pdf es una tradumaquetación casera. Espero que podáis perdonarme los posibles errores. 

No me enrollo más. Con todos vosotros...




30 de noviembre de 2017

Gladiadores Galácticos


A veces solo necesitas una pequeña chispa para que se desate toda tu inspiración.
Puede ser una foto, una descripción de un libro o, como me pasó a mí, una escena de una película.

Estoy hablando de Thor: Ragnarok, la última película de Marvel, que me dejó tan roto que, si no supiera que esto va a quedar por escrito, diría que es la película más alucinante que he visto nunca. En cambio, solo diré que es muy inspiradora. La escena de la arena, en el combate con el campeón, no es, ni de lejos, la mejor de la película, pero sirvió para despertar mi musa.

Tras pasar varios días pensando en extraños alienígenas y seres con superpoderes combatiendo en una arena de gladiadores, decidí plasmar esas ideas. Y así nació...

 Thor: Ragnarok, el juego de rol 
Gladiadores Galácticos



Gladiadores Galácticos es un juego sencillo, pensado para ser jugado en una o dos sesiones. Toma unas mecánicas existentes en In a Wicked Age (un juego de rol de grandes dramas en un mundo ambiguo de espada y brujería que todo el mundo debería jugar) y las aplica en un juego violento-dramático. GG carece de director de juego; todos los jugadores manejarán a los gladiadores que es enfrentarán en un torneo brutal. Conforme los gladiadores se vayan clasificando iremos conociendo poco a poco su pasado y sus objetivos. Solo puede haber un ganador. ¿Ganará aquel que más lo merezca? ¿O lo hará el más cruel despiadado?

Ah, y es gratis. Así que mejor deja de leer esto y...



27 de septiembre de 2017

La Puerta de Essos



La Puerta de Ishtar es un juego fantástico. Desde que llegó a mis manos, hace ya años, lo he leído y releído muchas ocasiones, asombrado de lo bien integrado de las mecánicas. De alguna manera, como fan acérrimo de Burning Wheel, veía La Puerta de Ishtar como una versión simplificada y (en muchos aspectos) mejorada de mi juego de fantasía favorito. Es un juego de Espada y Brujería asombroso, todo lo centrado en los PJs que quiero y lleno de acción y drama. Bien podría ser mi juego favorito.

(Lamentablemente no lo es porque nunca he conseguido sacarlo a la mesa, pero eso es otra historia.)

Por otro lado, he acabado esta última temporada de Juego de Tronos (la serie) bastante flipado. Tanto que me compré el videojuego de Telltale de Game of Thrones y me lo acabé en dos días. No voy a entrar en la polémica de las aventuras gráficas de Telltale (que también es otra historia) pero una parte de la aventura transcurre en Yunkai y Meereen. Y ahí algo despertó en mi cerebro. Las aventuras en Poniente están bien pero el salvaje continente de Essos estaba ahí, sin explotar, esperando a ser jugado por salvajes dothraki, crueles ghiscarios y excéntricos braavosis. Sí, había que hacer algo con ello.



El juego de rol de Canción de Hielo y Fuego no está mal. Cuando dirigí mi mini-campaña de La Guardia de la Noche (que podéis revisitar aquí, aquí y aquí) quedó claro que había problemas con el combate y la mecánica de Intrigas era demasiado árido. Además, Essos gritaba Espada y Brujería por todas partes. ¿"Espada y Brujería" he dicho? Pues ya lo tenía.

Jugar en Essos con La Puerta de Ishtar era la opción idónea. Sólo tenía que cambiar las culturas, desarrollar un breve bestiario icónico y quizá modificar la magia.

Y eso hice. La Puerta de Essos es un pequeño suplemento para La Puerta de Ishtar con el que vivir aventuras en el salvaje continente de Essos. Incluye seis culturas distintas, reglas para tres tipos de magia y un listado de bestias y engendros. He intentado mantener el canon de la saga, aunque los más avispados encontraréis que me he tomado ciertas licencias.

¡Espero que os guste!




16 de noviembre de 2016

Guerra Justa. Acto 4.

El final de Guerra Justa ha llegado.

El último acto, "Guerra genética", es probable que comience con un cambio de grupo, ofreciendo a los jugadores la posibilidad de jugar con otros héroes, al menos durante algunas escenas. En realidad, en última instancia, este es una de las metas más importantes del evento: acercar y normalizar el concepto de cambiar de personajes continuamente. Puedo imaginar un evento más grande posterior en el que los jugadores van encarnando diferentes héroes y equipos ante una amenaza global.

El combate final contra el gran antagonista del evento se precipita, pero necesitarán prepararse para ello. ¿Podrán derrotarle antes de que cambie para siempre el destino de la humanidad y los mutantes?

Este último acto es el más ambiguo de todos.  De hecho, en esencia no es más que una serie de escenas propuestas, pero no creo que pueda jugarse sin algo de trabajo por parte del Vigilante. A estas alturas del evento, es casi imposible que los jugadores no se hayan salido del guión establecido, así que no tiene mucho sentido preparar una aventura al uso. Mi recomendación para el Vigilante que se atreva a dirigir esto es que tenga en cuenta todo lo ocurrido hasta el momento y adapte el acto a los hechos que hayan sucedido en su evento hasta ahora.

La escena final está pensada para que pueda ocasionar consecuencias muy serias sobre el Universo Marvel (tanto que podría acabar con toda la humanidad). Mi consejo es: no tengas miedo al cambio. El Universo Marvel es así.




Aquí termina el evento de Guerra Justa, en la que la franquicia mutante podría tomar un nuevo rumbo: desde una versión muti de la Civil War hasta una pseudo-Era del Apocalipsis. ¡Todo es posible!

Espero que hayáis disfrutado con esta pequeña obra y que lo podáis llevar a la mesa o, al menos, que os sirva para inspiraros y animaros a jugar a esta pequeña joya que es Marvel Heroic Roleplaying.

¡Excelsior!

7 de noviembre de 2016

Guerra Justa. Acto 3


La amenaza del Acta de Registro Mutante vuelve a surgir, y en este acto, "La Tercera Especie", los héroes se enfrentan al gobierno en un conflicto a todos los niveles.

Podréis comprobar que conforme avanza el evento, los actos y las escenas se vuelven más abiertos. Esto es así porque la libertad de acción que otorga el juego a los jugadores es tan grande que acaba siendo imposible controlar sus acciones. Así que, queridos Vigilantes, afilad vuestra capacidad de improvisación y disfrutad de la locura.




¡Y permaneced atentos a vuestras pantallas, verdaderos creyentes!
La increíble conclusión de este evento... ¡el próximo lunes! ¡No te lo puedes perder!

2 de noviembre de 2016

Guerra Justa. Acto 2

Nuestros héroes mutantes se embarcan en una búsqueda esperanzadora para descubrir algo que no esperaban. Ya está disponible el segundo acto del evento del año: "Demasiados Secretos".

Los sucesos relacionados con Diezmados hacen mella en nuestros héroes, que necesitan encontrar una forma de salvar a su especie de la extinción. Pero.. ¿en quién pueden confiar?




¡Y permaneced atentos a vuestras pantallas, verdaderos creyentes!
La pasmosa continuación de este evento... ¡el próximo lunes!

24 de octubre de 2016

Guerra Justa - Acto 1

Bienvenidos a Guerra Justa un evento de Marvel Heroic RPG, ambientado en un espacio de tiempo entre "Dinastía de M" y "Civil War". El evento está pensado para ser jugado con miembros de la Patrulla-X y otros mutantes, pero con algo de trabajo adicional, podría ajustarse a cualquier formación de héroes Marvel.

Todo este evento se puede englobar dentro del subgénero de los "What If...?" Los acontecimientos podrían sustituir aquellos ocurridos durante la primera Civil War, y de hecho... ¡podrían cambiar el Universo Marvel para siempre!.

El evento se divide en 4 actos, siendo este el primero de ellos: "Herencia Oscura", una aventura clásica y sencilla que desencadenará acontecimientos inesperados. Este acto es apto para principiantes que deseen introducirse en el mundo de MHRPG.




¡Y permaneced atentos a vuestras pantallas, verdaderos creyentes!
La emocionante continuación de este evento... ¡el próximo lunes!



17 de octubre de 2016

Oda a Marvel Heroic Roleplay

¿Hola? ¿Hay alguien ahí? (Sí, sigo vivo)

Hace ya tiempo que Margaret Weis Productions tuvo que cerrar la línea de uno de los juegos de rol que más me han marcado en los últimos años: Marvel Heroic Roleplay. Supongo que una licencia cara y una propuesta algo más arriesgada de lo que estaban acostumbrados tuvo un dramático resultado.

Con apenas un evento publicado en físico y otro en pdf, Marvel Heroic Roleplay quedó cancelada. Sin embargo, ya solo con el manual básico y la cantidad de recursos creados por los fans (y millones de cómics como fuente de inspiración), el juego sigue muy vivo. Al menos en mi corazoncito.

Y es que puedo afirmar sin muchas dudas que Marvel Heroic Roleplay es mi juego de rol de superhéroes favorito. La variante del sistema Cortex se ajusta como anillos al dedo al divertido estilo de peleas continuas de los cómics de superhéroes; y esa versión de las Claves de La Sombra del Ayer que son los Milestones funcionan a la perfección para representar el loco y dramático mundo de los héroes Marvel.

Es cierto que el estilo de juego es bastante único y puede resultar algo intimidante, pero solo de imaginar las posibilidades de contar una historia contando con todo el elenco de los Vengadores, los X-Men se dispara el hype hasta niveles inusitados. Y a día de hoy todavía sigue haciéndolo.

Lamentablemente, no he podido jugar a MHRPG tanto como querría. Peo hace unos años, conseguí dirigir una pequeña campaña con mi mesa de juego habitual, con un curioso equipo de hombres y mujeres-x, que resultó épico de cojones.

Mientras lo jugaba y hasta unos meses después, decidí escribir y maquetar la campaña para compartirlo por internet. (De hecho, aquí anunciaba su inminente publicación. Ups.) Por algún motivo que no recuerdo no llegué a hacerlo, pero hace poco encontré los documentos casi terminados en una carpeta olvidada de un disco duro perdido en alguna mudanza. Y nunca es tarde si la dicha es buena.

En realidad, nunca he sido de la opinión de que un juego muere cuando dejan de sacar material. Pero creo que si esto sirve para que algún compañero rolero saque de nuevo su manual de la estantería o se lance a probar o rejugar esta pequeña maravilla, me habré dado por satisfecho.

Así que estad atentos, en breve, Guerra Justa llegará a sus pantallas.

14 de junio de 2013

Guerra de Magos


Guerra de Magos es un juego de rol minimalista en el que los jugadores encarnan estudiantes de magia inscritos en una universidad Arcana terriblemente competitiva. Diez estudiantes empezarán en curso, pero ¿cuántos quedarán para la ceremonia de graduación?

Guerra de magos es un juego para una o dos tardes, para un director y entre 1 y 10 jugadores (aunque la experiencia de juego será completamente distinta con un jugador que con diez). Contiene personajes pregenerado y peculiares, un listado de enventos extraños y un sistema de magia fácil de aprender. ¡Y todo en sólo 6 páginas!
Un fragmento de Guerra de Magos


He querido mantener un poco en secreto el desarrollo de mi nuevo juego, ya que su motivación era la participación en el Concurso de Juegos de Rol Minimalistas en conmemoración del Segundo Aniversario del blog Frikis y Mazmorras.

Me ha sorprendido gratamente la alta participación del concurso y me he quedado muy asombrado con juegos como Few Rooms (gran ganador del concurso), el increíble Bajo el Cielo de París (que me ha encantado en concepto y diseño) o La Isla de Fuego (que me fascina hasta límites insospechados).

A pesar de que mi juego no ha ganado ningún premio, estoy francamente satisfecho con el resultado. Me ha servido para practicar un poco con la maquetacion y con la frontera entre los conceptos asociados a juegos colaborativos y los competitivos. Además, llevaba mucho tiempo queriendo hacer algo similar al formato de juego de rol japonés que ofrece Maid. Guerra de Magos es mi particular homenaje a Maid, sin polémicas sexuales de por medio.

Podéis descargarlo aquí

El resto de juego están recopilados en el siguiente enlace.