23 de febrero de 2009

Cronautas

Ayer de madrugada terminé mi aportación al Rolero de Hierro '09, el concurso de creación de juegos de rol más letal del mundo. Sólo se tenía una semana, la pasada, para idear, probar y escribir el juego de rol. Lo peor es que la semana pasada estuve muy ocupado haciendo una nimiedad llamada "terminar la puta carrera", así que en principio no iba a empezar hasta la tarde del jueves, pero las ideas empezaron a surgir.

Debo decir que los ingredientes principales resultantes no me gustaron demasiado teniendo en cuenta las locuras que podían haber salido. Eran demasiado sosos, pero el concepto de crear un juego de rol que pueda jugarse sin otros jugadores me había calado ya. En un principio, es un concepto incomprensible, pero que tiene varias posibilidades, como ya ha demostrado algún otro participante del RdH09. Luego, llegaron las palabras clave y mi cabeza empezó a trabajar. Mientras preparaba la defensa de mi PFC no podía evitar pensar en los viajes en el tiempo y las paradojas temporales, algo que siempre me ha apasionado.
Al final, el jueves y el viernes no hice nada, pero ya tenía una idea bastante concreta del juego e incluso la primera versión del tablero de juego.

El sábado me lo pasé prácticamente entero escribiendo y desarrollando la ambientación.
El domingo fue el peor. Había quedado con Urria para comprar los billetes de avión y reservar en un hotel de Londres para la semana que venía (es decir, ésta). Nos tiramos tooda la tarde. Los hoteles en Londres son oficialmente asquerosos. Y las ofertas de avión aparecen y desaparecen sin previo aviso. Cuando terminamos, a eso de las siete de la tarde, me dolía la cabeza y me quedaba la mitad por escribir.

Pero lo hice. Me han quedado cosas por hacer, como incluír una tabla de encuentros por cada época o escribir las reglas avanzadas para más de un jugador, pero estoy francamente contento con el resultado.

Creo que me quedaré contento si alguien se lee mi juego, lo prueba y disfruta. Y yo podría ser ese alguien. Si te atreves, aquí lo tienes:





(Y yo me voy de vacaciones a Londres hasta el sábado :D )

19 de febrero de 2009

4 de febrero de 2009

2 de febrero de 2009

LSDA: La hacienda Quennel (y III)

En anteriores sesiones de La Sombra del Ayer...
¡En Ammeni, un pequeño pueblo está cerca de una hacienda con dos plantaciones de esclavos, genterrata y khaleanos, a cargo de la familia Quennel!
¡Cótalo y Ótor encabezaron una revuelta entre los esclavos genterrata y tomaron el palacete de Karlo Quennel, líder de la plantación!
¡Nosy y Yan-Ra lograron derrotar al malvado brujo walozi que había manipulado las creencias del poblado esclavo khaleano y liberaron a la bardo del pueblo, Isolde!
Mientras, Viktor permanecía en el pueblo en pos de una reunión con el lider comerciante maldorense, Saúl Muller...


Y cuando los altercados en la hacienda Quennel llegaban a su fin, Viktor llegaba a la torre del Sr. Muller para encontrarse con una sorpresa. La invitación no procedía de Saúl, sino de su capitan de la guardia, Tamim, que quería sonsacarle su oscuro pasado. Tras un encontronazo, Tamim acabó retándole en duelo singular, pero Viktor decidió postergarlo al día siguiente. Sin duda, el capitán era un hombre singular.

De vuelta al poblado khaleano, Yan-Ra e Isolde llevaron al brujo ante el jefe de la tribu, el anciano y senil Botwani, que aseguró que su pueblo jamás debería abandonar el bosque en el que se encontraban y que el brujo debía ser exiliado de la tribu, un castigo demasiado piadoso según Isolde.

Para cuando Yan-Ra e Isolde llevaron al brujo al palacete solariego de Karlo, éste ya había pactado un acuerdo con Cótalo y prometió interceder ante su hermana Ruby, dueña del pueblo cercano a la plantación. Al día siguiente, todos los ex-esclavos irían al pueblo para reclamar pacíficamente sus derechos como gente libre. Mientras tanto, Yan-Ra intentó interrogar al brujo walozi, pero lo único que consiguió fue caer en sus redes y permitió que permaneciera a su lado en lugar de exiliarle.

El encuentro con Ruby

Al día siguiente en el pueblo, Viktor se despertó con un reclutamiento miliciano. El líder de la guardia ammenita buscaba voluntarios para defender el pueblo de los esclavos, que, según él, habían masacrado a la nobleza de la hacienda y planeaban hacer lo mismo con ellos. Viktor se apuntó sin dudarlo, pero optó por echar un vistazo a la plantación antes de nada. Allí le contó a los líderes lo que sabía y finalmente decidieron ir al pueblo como una pequeña comitiva, incluído Karlo.

Al llegar al pueblo, Ruby y un importante séquito de guardias les recibieron y escucharon sus peticiones. Pero Ammeni no es una nación piadosa y las palabras de Cótalo sólo sirvieron para hacer reir a Ruby antes de apresarlos y meterles en prisión. Viktor fue el único que se libró de la prisión, posiblemente por deseo de la señora Quennel.

Así pues, Viktor fue a la torre de Saúl en busca de apoyo pero no tuvo éxito, aunque tras otro encontronazo con el capitán, le confesó su oscuro pasado y cancelaron su duelo a muerte. Sin embargo, Tamim le consideraba entonces un despreciable hombre sin honor.

Antorchas y horcas

Con el paso de los días, llegaron las noticias de que un ejército ammenita pronto llegaría para acabar con la rebelión. Pocos días después, Viktor se encontró con un grupo de ammenitas apalizando a un joven maldorense. La gente del pueblo había comenzado una caza de brujas contra los extranjeros. Una vez en la torre de Saul, Viktor organizó una defensa eficiente y lograron defenderse de la leva, aunque Tamim resultó gravemente herido.

Esa noche, camuflados por los disturbios, Yan-Ra, Cótalo y los demás presos escaparon de la cárcel y volvieron al bosque de la hacienda, para convencer a su gente para que escaparan antes de que llegara el ejército ammenita.

Al día siguiente, Saúl fue, acompañado de Viktor, a una reunión con Ruby Quennel. Saúl esperaba unas disculpas, pero se encontró con la noticia de que con la llegada del ejército Ruby se vería obligada a requisar parte de sus mercancías. Eso fue suficiente para Saúl: sacó una daga e intentó acuchillar a Ruby, pero Viktor le detuvo. Bajo órdenes de una histérica Ruby, Saúl fue asesinado y Viktor se dio cuenta de que los extranjeros del pueblo sufrirían una horrible pena. Lo único que le quedaba fue avisar a la gente para que abandonaran el pueblo. Tamim y algunos otros guardias de Saúl, le pidieron acompañarle al bosque de la hacienda.

Epílogo

Una vez allí, Viktor, Cótalo y Yan-Ra, junto con las tres culturas que les acompañaban, comenzaron su exilio hacia bosques más lejanos, con la esperanza de que las fuerzas ammenitas no les encontraran. Viktor tenía un nuevo compañero, Tamim, del que no sabía qué pensar. Cótalo, con demasiada violencia en sus recuerdos, sentía que Garragrís deseaba recuperar el líderazgo de la camada. Yan-Ra, había incumplido una orden directa del anciano de la tribu, y comenzaba a caer en las redes manipuladoras del brujo walozi.

A su espalda dejaban un pueblo lleno de odio, condenado a perecer, pues ya no quedaba más gente a la que odiar más que ellos mismos.

Imágenes (c) Antti Raatikainen

29 de enero de 2009

Otro Royal Rumble

Este domingo tuvo lugar el PPV más esperado del año (al menos para mí): Royal Rumble 2009, el mítico combate entre 30 superestrellas en la que cada hombre está solo contra todos.

El del año pasado fue un Royal Rumble espléndido lleno de sorpresas, e igualarlo era una tarea complicada; tanto que no lo han conseguido. Es curioso que la temporada pasada ofreciera PPVs bastante malos en general y tan buen RR y la actual esté dejando buenos PPVs y un Royal Rumble tan... regular.

Las veladas de Raw y Smackdown previas habían dejado entrever algunas tramas la mar de interesantes. Alguien estaba conspirando contra Jeff Hardy, el campeón de la WWE. El principal sospechoso era Edge, por lo que había que descartarle. Sin embargo, los rumores de regreso de Christian Cage, "el hermano de Edge", eran cada vez más claros. La cosa parecía evidente.

En Raw, por otro lado, la cosa giraba alrededor de la moralidad de Shawn Michaels y el combate entre John Cena y JBL. Nada nuevo bajo el sol.

¿Y el ganador de Royal Rumble? Pues este año estaba totalmente desconcertado. Había algo de pique entre Triple H y Vickie Guerrero, pero el Rey de Reyes no parecía un buen candidato. Además, estaba seguro de que la rivalidad Edge-Hardy podía durar hasta Wrestlemania. Lo dicho, estaba desconcertado... hasta ver los primeros minutos del programa.
Sigue leyendo bajo peligro de spoilers...


La promo de la Batalla Real estaba bien, presentando a todos los grandes luchadores durante breves segundos, hasta que llega Randy Orton, que llega hasta Royal Rumble, tras haber agredido a Mr. McMahon, y con la amenaza del despido sobre su cabeza. En ese momento, ya le ví ganador. Es cierto que tenía varios handicaps. Lo más importante, que es de los malos y
no ha ganado el RR un heel desde Yokuzuna en 1993.

Mientras meditaba sobre posibles giros argumentales, el título de la ECW ya estaba en juego. Jack Swager y Matt "Fondón" Hardy lo dieron todo y disfrute de un luchador que no conocía muy bien y que ha demostrado ser un buen campeón de ECW, con dotes tanto luchísticas como carismáticas. ¡Bien por Swagger y buen combate!

Y llegaron las Divas. Melina y Beth Phoenix, mis dos favoritas, dieron un combate algo mediocre, pero con un par de sor
presas.

Rápidamente damos paso al combate entre Cena
y JBL, con el alma de HBK en juego... menudo rollo. Un combate en el que la cámara está más tiempo enfocando el ringside que a los luchadores no puede ser un buen combate. Sí, Michaels termina sweetchinmusiqueando a ambos contendientes, lo que me sorprendió, pero no sirvió para nada al final. Lo peor de la velada, yo diría.


¡Pero luego llega el título de la WWE... en un com
bate sin descalificación! Jeff Hardy comienza descargando toda su ira acumulada durante estas últimas semanas sobre Edge. La acción es trepidante, y aunque la iniciativa cambia de manos constantemente, los ánimos continúan caldeandose. Chavo Guerrero, que había permanecido junto al ring desde el comienzo de combate, interviene un par de veces hasta que el Meteorito con pelos se cansa y le apalea le tumba en una de las mesas de los comentaristas, no sin antes colocar una escalera bien alta junto a dicha mesa. Se preveé la tragedia. Hardy se sube a lo más alto y salta sobre Chavo, mientras el público corea "Holy Shit! Holy Shit!". ¿Pero soy el único al que le parece que Jeff pensaba hacer una Swanton Bomb y perdió el equilibrio justo antes de saltar de la escalera?" Sea como sea, el combate no aburre en ningún momento. Varios finisher después parece que Hardy va a hacer la cuenta de tres, ¡pero interviene Vickie Guerrero!. ¿Cuántas interrupciones más nos esperan? Pues sólo una: Matt Hardy, que se ocupa de la MG de Smackdown y propone a su hermano hacerle un sandwich de sillas al Oportunista Definitivo. Matt levanta su silla y le arrea un golpetazo... ¡a su propio hermano! Jeff Hardy KO y Edge, desconcertado, se lleva el título de la WWE. Brutal.

Otra trama Matt vs. Jeff me parece algo repetitivo pero puede resultar en algo bueno. Veremos cómo acaba.

¡Pero espera! Aún queda el plato principal. Los dos primeros luchadores de la Batalla Real son Rey Mysterio y John Morrison. Grandes los dos. Los luchadores siguen entrando y lo disfruto como un enano
hasta más o menos la mitad del combate, que se vuelve algo caótico y aburrido. Sí, ver en acción a Randy Orton y sus esbirros, Cody Rhodes y Ted Dibiase (juntos: The Legacy) , está bien, pero lo más sorprendente es cuando suena una música de entrada familiar, pero que no termino de ubicar. ¿Una sorpresa? Rápidamente pasan por mi mente Mr. Kennedy, Umaga e incluso Batista, pero ¡es Rob Van Dam! La mejor sorpresa de la noche, a pesar de que no tuviera una actuación estelar. Poco a poco los luchadores se van eliminando hasta que sólo quedan Triple H, Big Show, el Enterrador y The Legacy. Cuando eliminan a Big Show ya no tengo ninguna duda, y los hechos me dan la razón:

¡Randy Orton ganador del Royal Rumble 2009!

23 de enero de 2009

El mejor momento de su vida

Se me ha chafado el disco duro multimedia que había comprado recientemente. Con todo Babylon 5 y Farscape dentro.

Cuando he ido a conectar el disco duro al PC para inspeccionarlo, también me ha cascado el ordenador con uno de esos errores que podrían ser cualquier cosa.

No voy a llevar el ordenador a reparar en coche porque seguro que se estropea también.

¡Grr, grr, y mil veces grr!

EDITO: Y lo peor: ¡¡acaban de estrenar las últimas temporadas de Perdidos y Battlestar Galactica!!

17 de enero de 2009

Pasion bélica

Ayer pude ver, por fin, Enemigo a las Puertas, un peliculón ambientado en la batalla de Stalingrado durante la Segunda Guerra Mundial. Si quitamos la trama romanticona hubiera quedado una peli para enmarcar, pero incluso con Rachel Weistz, la cinta es tremenda. Su primera media hora es tremenda y ya es mítica.

Y no sólo eso, sino que he empezado a jugar al Medal of Honor: Pacific Assault en espera de poder hacerme con el Call of Duty 5 (y ver si me vale). No es ninguna maravilla y los años le han pasado factura, pero nada de eso elimina la pasión que estoy sintiendo por el género bélico.

Tengo en la recámara El Día Más Largo, Stalingrado y Los Violentos de Kelly. ¿Alguna otra recomendación?

Y estoy flipado con el Conflict of Heroes. Aún no he podido estrenarlo per se, pero he jugado un par de partidas en solitario (otro día hablaremos del tema) y me ha gustado mucho. Creo que tiene el nivel de complejidad suficiente como para ser un reto, pero no tanto como para tener que tener tantas reglas en la cabeza que olvides que esto es para divertirse. Y la verdad es que los escenarios son tan variados que no creo que vaya a cansarme de ellos en mucho tiempo.

Nada más por el momento.

16 de enero de 2009

Cuenta atrás

A falta de un mes para entregar...

Terminar el código: Trabajando en ello.
Escribir la memoria: Por la mitad.
Preparar la defensa: Ni he empezado.

Lo que es seguro es que en un mes habré terminado.

Glubs.

9 de enero de 2009

Dos años

Con unos días de retraso, me doy cuenta (nunca he sido bueno para las fechas) de que este blog ¡ha cumplido su segundo aniversario! ¿Por qué no aprovechar esta ocasión para hacer un poco de retrospectiva?

Al comenzar a escribir en esta bitácora no tenía absolutamente ningún objetivo. Poco a poco se iba entreviendo por donde iban a ir los tiros, pero se podía leer un montón de humo sobre cine, humor, videojuego y frikismo en general.

Durante el segundo año, tal y como me propuse, me enfoqué en los juegos de rol, con reseñas, sesiones de juego y algo de teoría y filosofía rolera. Curiosamente, esto coincidió con el descubrimiento de los juegos de rol indies, que han supuesto una revolución personal. Tampoco abandoné por completo otros temas frikis o personales, pero la temática había quedado clara, y además, estaba muy cómodo con ella.

Este año ha terminado y puede que algo haya cambiado. Estoy considerablemente decepcionado con mi situación rolera y poco a poco voy interesándome más por los juegos de mesa y wargames. Ya era bastante aficionado a los eurogames, pero nunca me volqué con ellos como con los juegos de rol. Puede que sea el momento de cambiar.

¿Y para este año? Pues creo que es un buen momento para tocar una nueva área sin abandonar las anteriores. Quiero seguir hablando de juegos de rol y seguir contando anécdotas personales, pero si mi instinto sigue el camino que lleva, los juegos de mesa van a jugar un papel importante el próximo año.

Bueno, y a vosotros, lectores: ¿qué os parece? ¿qué opináis de este cambio? ¿qué os gustaría leer en este blog? ¿qué cambiarías? ¿qué echáis en falta o qué os sobra? Todas vuestras plabras serán escuchadas con suma atención.

Mientras tanto, seguid disfrutando de...

Pulpo Micción, un blog personal de juegos de rol y de mesa